Galleta

Cookies

El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis.

Aviso de Cookies


Análisis y Gestión de riesgos de ciberseguridad en entornos IoT: El patrón MARISMA-IoT

09 de Junio del 2025



Durante la primera jornada de las X Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad (JNIC 2025), celebradas del 4 al 6 de junio en la Universidad de Zaragoza, el investigador José Luis Ruiz ha inaugurado la participación del grupo GSyA con la ponencia titulada: "Análisis y Gestión de riesgos de ciberseguridad en entornos IoT: El patrón MARISMA-IoT".

La intervención, enmarcada en el track de Investigación y dentro de la sesión dedicada a Ciberseguridad en IoT y entornos inteligentes, ha abordado los avances en el desarrollo de modelos de gestión de riesgos adaptados a las particularidades de los ecosistemas IoT, caracterizados por su naturaleza distribuida, heterogénea y altamente expuesta.

Durante la presentación, se ha introducido el patrón MARISMA-IoT, una extensión especializada del conocido modelo MARISMA, orientada a proporcionar mecanismos estructurados de identificación, evaluación y mitigación de riesgos en entornos de dispositivos interconectados. Este patrón busca proporcionar una herramienta ágil y aplicable para mejorar la resiliencia de sistemas IoT frente a amenazas emergentes.

Como parte de la validación de este enfoque, se presentó un caso de estudio aplicado a un entorno Smart Home, en el que se analizó como MARISMA-IoT permite modelar dinámicamente los riesgos asociados a la conectividad, interoperabilidad y privacidad de los dispositivos domésticos inteligentes, proponiendo respuestas adaptadas al contexto y a la criticidad de los activos.

Con esta contribución, el grupo GSyA reafirma su compromiso con el desarrollo de modelos innovadores de gestión de riesgos ciberseguridad, especialmente orientados a los nuevos retos que plantean los sistemas distribuidos y conectados en la vida cotidiana y en los sectores industriales más innovadores.

Más información sobre el congreso: https://2025.jnic.es



Más noticias por año: